Francia obligará a utilizar biocombustibles en aviones comerciales

 Francia se ha convertido en el primer país del mundo en obligar, por ley, a la aviación comercial a utilizar una parte de biocombustibles en sus vuelos. 

Foto: Mathieu Marquer

La ley aprobada recientemente por el parlamento, establece que desde 2022, todos los aviones comerciales del país tienen que utilizar un mínimo de un 1% de biocombustible en sus vuelos. Este porcentaje se incrementará al 2% para el año 2025, 5% para el año 2030 y 50% para el año 2050. El objetivo es reducir las emisiones de gases nocivos de la aviación utilizando combustibles obtenidos de formas más ecológicas. 


No obstante, no todo lo que es oro brilla y esta ley no es la excepción. Actualmente la tecnología para fabricar biocombustibles está aún muy poco desarrollada, por lo que este tipo de combustibles es aún muy caro puesto que puede llegar a costar hasta 6 veces más que el combustible tradicional. De igual forma, aún se desconocen todos los efectos que puede tener sobre las aeronaves, dado que se siguen investigando en muchos campos sus aplicaciones. 

Si a esta medida le sumamos las tasas que el país quiere aprobar, la aviación francesa estará en serios apuros debido a la brutal subida de los precios de los billetes.

Comentarios

  1. Siempre que están con estas leyes se necesita algopara descargar el curpo por todas las limitantes

    ResponderEliminar
  2. Siempre con algo de avance en estos aspectos ecologicos es la ruta trazada para seguir el camino que haran de una mejor industria aeronautica

    ResponderEliminar

Publicar un comentario