Turquía dejará de prestar servicio en sus aeropuertos a aviones rusos

Las sanciones cada Rusia se siguen sucediendo en diferentes aspectos de la economía. Una de las primeras medidas tras iniciarse la invasión rusa a Ucrania fue la prohibición de muchos países de sobrevuelo a aviones pertenecientes a empresas rusas, estuvieran o no matriculados en Rusia.

Sin embargo, no todos los países adaptaron estas sanciones y uno de los principales que siguió permitiendo el vuelo a aviones rusos fue Turquía. Este país, se convirtió por otro lado, en la principal ruta de escape de Rusos después del inicio de la invasión, dado que desde Estambul podrían dirigirse a cualquier lugar del mundo. Esta brutal y repentina demanda de vuelo, ocasionó que todos los billetes a Estambul se agotaran. Cuando las aerolíneas sacaban más plazas a la venta (que duraban minutos), estas se vendían a precios desorbitados, incluso por encima de los 3.000 dólares por asiento. 

Los EEUU han querido poner punto y final a esta situación (y se espera que Europa tome pronto una medida parecida). En una reciente reunión en Estambul, EEUU ha conseguido que Ankara acepte la prohibición de vuelo a Turquía de aviones que contengan un 25% de piezas fabricadas en los EEUU y que estén asociados a empresas o personas de Rusia, Bielorrusia o Irán.

Esto, por supuesto, afecta a todos los aviones Boeing y Gulfstream que poseen los rusos y ya hay una lista de casi 200 unidades afectadas por las sanciones. Para burlar esta imposición, las compañías o los poseedores de aviones que quieran volar a Turquía desde estos países, tendrán que hacerlo con aviones Airbus (mientras aún puedan) o bien aviones rusos o chinos. Y así se ha reflejado en una carta enviada por Havas, el principal operador de handling en Turquía, a las compañías afectadas. Temiendo multas por el incumplimiento, advierten de que se ven obligados a dejar de prestar servicio a las aeronaves afectadas por las sanciones.

Esto complicará aún más la vida a las personas que quieran (y puedan) salir de estos países, pero también a las compañías rusas que ya van muy escasas de repuestos para los aviones, por lo que seguir operando casi las únicas rutas (aparte de China) que les salen rentables es todo un reto.

Comentarios